La expresión "prueba y error" es un método heurístico para obtener conocimiento tanto proposicional como procedimental, probando una alternativa tras otra hasta verificar si se encuentra la solución a un problema.
Esta charla pretende explicar precisamente cuál ha sido mi "prueba y error" en los diferentes retos en los que me he visto envuelta trabajando con organismos públicos internacionales como la Comisión Europea y Naciones Unidas.
Empezaré contando, desde mi experiencia, cuáles han sido los conocimientos mínimos necesarios y los recursos en los que me apoyé al principio. Hablaré sobre diferentes metodologías (o más bien lo bueno de cada una) que me han ayudado a tener control sobre el proyecto y el alcance, evitando desvíos y mitigando riesgos.
Después, nos enfocaremos en los diferentes ámbitos de la gestión, repasando qué retos enfrentamos y cómo los superamos:
- Gestión del tiempo propio: Al empezar a realizar tareas de gestión, me vi sobrepasada entre reuniones, tareas que no controlaba bien, emails, en definitiva, muchos detalles en la cabeza y mucha carga mental. Contaré cómo he conseguido que no se me escape nada para tener todo bajo control.
- Gestión del tiempo de los demás: Es importante que tu equipo entienda lo que tiene que hacer y cuándo, pero, sobre todo, es crucial que el tiempo que dedican al proyecto los haga felices y se sientan motivados.
- Gestión de un proyecto: ¿Cuáles son las claves para que un proyecto salga bien? Nadie tiene la receta mágica... podría ser una pizca de sentido común, 100 gramos de flexibilidad, tres cucharadas de compromiso con el cliente, y mano izquierda al gusto. Yo creo que tener claro el alcance y gestionar bien los cambios (si estamos ante un proyecto waterfall) o ser flexible pero coherente (si nos vamos hacia agile, el opuesto totalmente contrario) no es suficiente, y os contaré por qué.
- Gestión de los clientes: ¿Te entiendes con tu cliente? ¿Estáis alineados? ¿Tenéis un compromiso? En mi caso, he tenido desde clientes muy técnicos que querían saber el porqué de cada línea de código hasta clientes que no querían ni hacer una UAT. Haremos un repaso de los distintos tipos de clientes y el "prueba y error" que he aplicado con ellos para que el proyecto saliera adelante.